- Back to Home »
- Cosplay »
- ¿Qué es el cosplay?
El cosplay es una forma artística de representar a personajes de series anime, comic americano, videojuegos, y en general todo lo relacionado con la cultura frik/otaku.
Pero... ¿De donde sale la palabra cosplay?
Muy sencillo, el término cosplay es un juego de palabras que se forma de esta forma "COStume" (disfraz en inglés) y PLAY (juego en el mismo idioma), dejando así COSPLAY, que se podría traducir literalmente como juego de disfraces.
En principio, se trata de una actividad otaku de origen japonés en la que los participantes de esta actividad se visten de sus personajes favoritos de anime, manga y videojuegos. Aunque en otros países se les adherido otras formas de cómic, siendo estas totalmente válidas a nivel internacional.
Así que siendo claros, la cantidad de trajes que uno puede confeccionarse es prácticamente infinita, por lo que me atrevo a decir que existen trajes de todos los tipos y para todos los gustos. Para un cosplayer entre más extraordinario sea el diseño, y más grande sea el reto, mayor satisfacción le produce al lograr un resultado válido para concurso.
Aunque no todo es vestirse; no. También se debe considerar la parte ‘play’ de CosPLAY.
Gran parte de todo esto es pretender ser ese personaje al que se esté interpretando. Esto también es muy importante, además de divertido. Aunque solamente sea para una foto, o durante todo el evento o fiesta, o incluso para alguna dramatización; sin olvidar lo entretenido que puede resultar.
Un poco de historia...
Probablemente muchos se pregunten cómo fue que se inició el Cosplay. Bueno, en escencia el Cosplay es una variación de lo que tradicionalmente se conoce como ‘mascarada’. Y es que quién no ha visto festivales y los disfraces que ahí se utilizan.
Ahora bien, en Estados Unidos se celebró en 1984 la ‘Convención Mundial de Ciencia Ficción’. Entre los presentes estaba el entonces escritor Nobuyuki Takahashi, que al ver a los aficionados con sus camisas de Star Wars, le pareció que algo podía hacer de vuelta en Japón.
Allí lo más parecido a lo que el quería eran los aficionados que vestían camisetas con dibujos de Urusei Yatsura que ellos mismos hacían.
Takahashi-san quería llegar más lejos, así que empezó a propiciar pequeñas “mascaradas” durante las convenciones de Anime, en las que los otakus vestían trajes que ellos mismos confeccionaban. Además de eso tuvo la idea, después de jugar con las palabras en inglés, de designar esta actividad con el nombre de ‘Cosplay’.
En Estados Unidos esta actividad también tuvo mucho éxito, toda vez que ya es inconcebible una convención de Anime sin Cosplay.
Ahora dejemos algunos puntos claros...
Existen dos tipos de cosplay realmente:
- El cosplay casual: Conocido también como "cosplay cutre". Este tipo de cosplay se realiza únicamente para pasar un buen rato en compañía con tus amigos. Puedes realizarlo simplemente poniendote un lazo, o comprando el traje por internet.
- El cosplay de concurso: Es una ardua competencia en la que cada detalle cuenta, desde el hecho de que realices tu cosplay a mano, hasta el parecido REAL que se consigue finalmente con el personaje, ademas de la actitud y de la actuación que se presenta mientras llevas puesto el cosplay.